Alteraciones neurológicas asociadas a los TCA y cómo superarlas
La evidencia científica demuestra que las personas que padecen TCA tienen unas características cerebrales que les hacen más propensas a sufrir estos problemas.
La evidencia científica demuestra que las personas que padecen TCA tienen unas características cerebrales que les hacen más propensas a sufrir estos problemas.
Desenfócate de los pensamientos TCA (Trastorno de Conducta Alimentaria) vinculándote a alguna actividad lúdica Si sufres un TCA tienes tu atención enfocada desproporcionadamente en aspectos relacionados con la comida, el peso o la imagen corporal. Esta atención selectiva te frena en tu recuperación, porque distorsiona la percepción de la realidad …
Las emociones secundarias son combinaciones de emociones primarias y suelen desarrollarse con el tiempo.
El 2 de junio es el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Es la ocasión para analizar la situación actual.
El concepto de «La docena sucia» hace referencia a las formas de pensar negativas o poco realistas que contribuyen a la aparición…