La salud mental en las catástrofes: el trauma secundario
El trauma secundario se produce cuando una persona se ve indirectamente afectada por un evento traumático que ha impactado gravemente a otros.
El trauma secundario se produce cuando una persona se ve indirectamente afectada por un evento traumático que ha impactado gravemente a otros.
El Día Internacional de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre y tiene como objetivo crear conciencia sobre el bienestar psicológico y promover su cuidado. Este año 2024, esta jornada pone el foco en el trabajo El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora desde 1992, cuando …
El autoconcepto tiene relación con los aspectos cognitivos y la percepción e imagen propias. La autoestima se refiere a la valoración personal y afectiva que hace la persona de sí misma. Cuando ambos factores se influyen positivamente se potencian pero, cuando se influyen negativamente, se restan o limitan…
La “autoaceptación” es un componente fundamental de la salud mental y el bienestar emocional, necesario para formar una sana autoestima y una buena base para la resiliencia. Según Albert Ellis, psicoterapeuta cognitivo creador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC): “La autoaceptación hace referencia a que la persona…
El autoconocimiento es la capacidad de introspección que nos permite identificarnos como individuos diferentes de los demás. La definición es sencilla pero, la práctica, no lo es tanto. Los antiguos griegos eran conscientes de la difícil tarea de conocerse: el aforismo griego “Conócete a ti mismo”, escrito en la entrada del templo Apolo en Delfos…